Muchos estudios avalan que la mayoría de las personas, cuando deciden pedir ayuda a un profesional, manifiestan cierta mejoría en su estado, ¿por qué? porque simplemente con el hecho de pensar que van a ser escuchados sin ningún tipo de prejuicio les genera cierto alivio en su sintomatología. Desde la primera consulta es clave establecer una adecuada relación terapéutica: profesional – paciente, y esto predice en gran medida, el éxito o el fracaso de la terapia.
Honestidad, sinceridad, escucha activa y confidencialidad son algunas de mis competencias. Ofrecerte un entorno agradable y seguro, es fundamental para que tú puedas comenzar a expresarte.
60 minutos
Respecto al número de sesiones el objetivo es que sean las menos posible. Actualmente la media está entre 5 – 7 sesiones, sin embargo, cada proceso es único y diferente. Además, existen posibles factores que determinan la duración del mismo, como pueden ser:
Existen diversas modalidades de terapia, tanto presencial como online, cada una con sus propias características y beneficios:
El objetivo final que persigue un psicólogo es el de entender y analizar los procesos mentales, el estado afectivo y el comportamiento del paciente, de manera que pueda interpretarlo para este mismo y pueda así afrontar su problemática a través de la intervención psicológica.
Es un profesional que con una preparación que lo habilita, acompaña a una persona a conseguir el logro de sus objetivos. Un coach puede mostrar otra forma de ver e interpretar una situación, pero nunca es directivo ni va a opinar, aconsejar o decir qué hacer. Ayuda a cuestionar creencias limitantes, a cambiar la forma en que se están interpretando las situaciones, a encontrar recursos internos, a percibir lo que el coachee/ cliente no pudo solo y lo acompaña en el diseño de un plan de acción para llegar hasta donde desee llegar. Para ello utiliza preguntas desafiantes y herramientas, siempre cuidando y respetando al coachee. Lo empodera y este aprende a decidir por sí solo y asumir sus propias responsabilidades.
Es importante tener formación y algún tipo de acreditación (como es mi caso). En la actualidad, no existe un Colegio Oficial de Coach, sin embargo, son muchas las asociaciones que amparan esta disciplina. Así, nos encontramos con ICF (International Coaching Federation) siendo a nivel Internacional una de las más prestigiosas y a nivel nacional, tenemos la fortuna de contar con ASESCO (Asociación Española de Coaching) siendo la primera Asociación Española de Coaching, fundada en el año 2000.
Avenida Rosalía De Castro 190, 15172 Oleiros, A Coruña, Spain
Registro Sanitario: C-15-004845
Copyright © 2019